"‎LOS PUEBLOS, LOS HOMBRES SE ENFRÍAN POR AUSENCIA DE ESPÍRITU. PERO ESTAMOS NOSOTROS, CON PEDERNAL Y YESCA, CON MELODÍAS Y CANTARES, POEMAS Y REFLEXIONES , ALTO DESVELO Y SUEÑOS DE TODO TIPO, PARA ENTIBIAR LAS HORAS DE AQUELLOS QUE NO QUIEREN CONGELARSE."
-Atahualpa Yupanqui-

desde "LA CANCIÓN VERDADERA" un libro de Victor Heredia

"...A. Yupanqui nunca cedió un palmo ante el avance de artistas que desde la mediocridad hicieron tanto daño a la cultura como el éxito económico que obtuvieron, preservó con hidalguía su forma y honró los contenidos. La canción popular también se ha fortalecido desde su verdad y vence la propia añoranza y el embate de los medios que la ignoran. No le quita el sueño resistir, ella sigue alumbrando el camino día a día en cuanta reunión de jóvenes reverbera una guitarra..."



Mostrando entradas con la etiqueta VOLVERE SIEMPRE A SAN JUAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOLVERE SIEMPRE A SAN JUAN. Mostrar todas las entradas

lunes

"ZAMBA DEL LAUREL" ZAMBA

FOTO: CLAUDIA PIRÁN
LETRA: ARMANADO TEJADA GOMEZ
MÚSICA: ARIEL RAMIREZ
CANTANTE: CLAUDIA PIRÁN
(n. 1979 ) es una cantante sanjuanina de folclore argentino. Está realizando la grabación de su tercer CD, con artistas invitados de renombre nacional, como Sergio Galleguillo de Grupo Los Amigos, Graciela Carabajal y Mario Teruel.

Por las tardes de sol y alamedas,
San Juan se me vuelve tonada en la voz,
y las diurnas acequias reparten
el grillo de mi corazón

Yo que vuelvo de tantas ausencias,
y en cada distancia me espera un adiós,
soy guitarra que sueña la luna
labriega de Ullún y Albardón

Volveré, volveré
a tus tardes San Juan,
cuando junte el otoño
melescas de soles allá en el parral...
Volveré siempre
a San Juan a cantar

Un poniente de largos sauzales
me busca la zamba para recordar,
esas viejas leyendas de piedra
y silencio que guarda el Tontal

Altas sombras de polvo y camino
maduran el vino de mi soledad,
cuando el sol sanjuanino,
como un viejo amigo, me sale a encontrar


"VOLVERÉ SIEMPRE A SAN JUAN" ZAMBA

FOTO: MÓNICA AICARDI
Letra: Armando Tejada Gómez
Música: Ariel Ramírez

CANTANTE: MÓNICA AICARDI
Cantautora folclórica argentina, Nacida en la ciudad de La Plata el día 30 de abril del año 1964.Comienza a cantar y tocar guitarra como autodidacta a la edad de 5 años. Comenzó sus estudios musicales (guitarra, piano, canto) a la edad de 13 años con el prestigioso músico, autor, compositor y maestro platense: Fermín Favero, padre del conocido músico Alberto Favero. Su repertorio abarca autores de la talla de; A. Yupanqui, E. Falú, J. Dávalos, R. Ayala, Filia Carabajal, Hnos. Abalos. Ch. Aguirre, A. Chazarreta, R. Ternán, H. Guarany, A. Ramírez, M. A. Gallo, M. Berbel, A. Luna, G. Cuchi Leguizamón, M. J. Castilla, V. Heredia, F. Pérez Cardoso, M. Cardozo Ocampo, S. Piana, H. Manzi, E. Blásquez, A. Rodríguez Villar, G. Rojas, entre otros.


Por las tardes de sol y alamedas,
San Juan se me vuelve tonada en la voz.
Y las diurnas acequias reparten
el grillo de mi corazón.
Y las diurnas acequias reparten
el grillo de mi corazón.

Yo que vuelvo de tantas ausencias,
y en cada distancia me espera un adiós.
Soy guitarra que sueña
la luna labriega de Ullún y Albardón.
Soy guitarra que sueña
la luna labriega de Ullún y Albardón.

Volveré, volveré
a tus tardes San Juan,
cuando junte el otoño
melescas de soles allá en el parral...
Volveré siempre a San Juan a cantar.

Un poniente de largos sauzales
me busca la zamba para recordar,
esas viejas leyendas de piedra
y silencio que guarda el Tontal.

Altas sombras de polvo y camino
maduran el vino de mi soledad,
cuando el sol sanjuanino,
como un viejo amigo, me sale a encontrar
cuando el sol sanjuanino,
como un viejo amigo, me sale a encontrar.

Volveré, volveré
a tus tardes San Juan,
cuando junte el otoño
melescas de soles allá en el parral...
Volveré siempre a San Juan a cantar.