MOVIMIENTO ARGENTINO DE RESISTENCIA A LA MEDIOCRIDAD
"LOS PUEBLOS, LOS HOMBRES SE ENFRÍAN POR AUSENCIA DE ESPÍRITU. PERO ESTAMOS NOSOTROS, CON PEDERNAL Y YESCA, CON MELODÍAS Y CANTARES, POEMAS Y REFLEXIONES , ALTO DESVELO Y SUEÑOS DE TODO TIPO, PARA ENTIBIAR LAS HORAS DE AQUELLOS QUE NO QUIEREN CONGELARSE." -Atahualpa Yupanqui-
desde "LA CANCIÓN VERDADERA" un libro de Victor Heredia
"...A. Yupanqui nunca cedió un palmo ante el avance de artistas que desde la mediocridad hicieron tanto daño a la cultura como el éxito económico que obtuvieron, preservó con hidalguía su forma y honró los contenidos. La canción popular también se ha fortalecido desde su verdad y vence la propia añoranza y el embate de los medios que la ignoran. No le quita el sueño resistir, ella sigue alumbrando el camino día a día en cuanta reunión de jóvenes reverbera una guitarra..."
Tango 1927 Música: Julio César Sanders Letra: César Vedani CANTANTE: HUGO DEL CARRIL
Adiós, muchachos, compañeros de mi vida, barra querida de aquellos tiempos. Me toca a mí hoy emprender la retirada, debo alejarme de mi buena muchachada. Adiós, muchachos. Ya me voy y me resigno... Contra el destino nadie la talla... Se terminaron para mí todas las farras, mi cuerpo enfermo no resiste más...
Acuden a mi mente recuerdos de otros tiempos, de los bellos momentos que antaño disfruté cerquita de mi madre, santa viejita, y de mi noviecita que tanto idolatré... ¿Se acuerdan que era hermosa, más bella que una diosa y que ebrio yo de amor, le di mi corazón, mas el Señor, celoso de sus encantos, hundiéndome en el llanto me la llevó?
Es Dios el juez supremo. No hay quien se le resista. Ya estoy acostumbrado su ley a respetar, pues mi vida deshizo con sus mandatos al robarme a mi madre y a mi novia también. Dos lágrimas sinceras derramo en mi partida por la barra querida que nunca me olvidó y al darles, mis amigos, mi adiós postrero, les doy con toda mi alma mi bendición...
MÚSICA: JUAN MAGLIO LETRA: ENRIQUE CADÍCAMO JUAN MAGLIO:Juan Félix Maglio, conocido como Pacho fue un destacado compositor, bandoneonista y director de orquesta de tango argentino que nació en Buenos Aires el 18 de noviembre de 1880 y murió en la misma ciudad el 14 de julio de 1934. Fue uno de los músicos importantes de la Guardia Vieja y el primer bandoneonista que grabó solos con el tango La sonámbula de Pascual Cardarópoli y la mazurca La morocha de Gerardo Metallo. Escribió tangos que luego se consideraron clásicos como Armenonville y Sábado inglés, entre otros, y dejó grabadas alrededor de 900 obras.
Yo... soy pa' el amor muy blando y a la mujer pa' conquistarla yo le hago ver de cuando en cuando que hay que llorar pa' enamorarla... Hoy... me dicen los muchachos: "Qué hacés, llorón... que no se diga", pero a mi qué... si el que más liga yo bien sé que es el llorón...
(coro) Llorón... (solo) No me preocupa lo que digan... (coro) Llorón... (solo) A veces llora el que más liga .. (coro) Llorón... (solo) La circunstancia es la que obliga y siempre... siempre primero yo... (coro) Llorón... (solo) Yo pa' llorar soy un artista... (coro) Llorón... (solo) No hay una que se me resista... y siempre... siempre primero yo...
Soy... el Picaflor del Norte, m'e diplomao haciendo cortes. Por diversión yo tallo y rompo y pa' bailar soy como trompo... A ninguna me le achico... Les canto "Flor", me juego entero... Soy pa'l amor "jarabe 'e pico"... ¡Hacerse a un lao... que paso yo!...
Letra de Enrique Santos Discépolo (1950) Música de Mariano Mores (1950)
Uno busca lleno de esperanzas el camino que los sueños prometieron a sus ansias. Sabe que la lucha es cruel y es mucha, pero lucha y se desangra por la fe que lo empecina. Uno va arrastrándose entre espinas, y en su afán de dar su amor sufre y se destroza, hasta entender que uno se ha quedao sin corazón. Precio de castigo que uno entrega por un beso que no llega o un amor que lo engañó; vacío ya de amar y de llorar tanta traición... Si yo tuviera el corazón, el corazón que di; si yo pudiera, como ayer, querer sin presentir... Es posible que a tus ojos, que hoy me gritan su cariño, los cerrara con mis besos sin pensar que eran como esos otros ojos, los perversos, los que hundieron mi vivir... Si yo tuviera el corazón, el mismo que perdí; si olvidara a la que ayer lo destrozó y pudiera amarte... Me abrazaría a tu ilusión para llorar tu amor... Pero Dios te trajo a mi destino sin pensar que ya es muy tarde y no sabré cómo quererte. Déjame que llore como aquél que sufre en vida la tortura de llorar su propia muerte. Pura como sos, habrías salvado mi esperanza con tu amor. Uno está tan solo en su dolor... Uno está tan ciego en su penar... Pero un frío cruel, que es peor que el odio, punto muerto de las almas, tumba horrenda de mi amor, maldijo para siempre y se robó toda ilusión...
EL M.A.R.A.M. FUE UNA IDEA DE ROBERTO SANCHEZ: "SANDRO" 1945/2010
CREAMOS ESTE BLOG: EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE ELEGIR Y DIFUNDIR NUESTRO ARTEY NUESTRA CULTURA.
"AL FINAL LA VIDA SIGUE IGUAL ..." Sandro
AHORA ES JOSÉ ÁNGEL TRELLES QUIEN TOMA LA POSTA DE ESTE MOVIMIENTO
EL M.A.R.A.M. ya está en MOVIMIENTO CON PP TRELLES Y SU GENTE
Una de las canciones preferidas de PPTRELLES, "Mi cajita de música"
Un sembrador de caminos: DON ATAHULPA YUPANQUI
"SOY UN CANTOR DE ARTES OLVIDADAS QUE CAMINA POR EL MUNDO PARA QUE NADIE OLVIDE LO QUE ES INOLVIDABE: LA POESÍA Y LA MÚSICA TRADICIONAL DE ARGENTINA."
UN POEMA QUE NOS IDENTIFICA: "NO TE SALVES" de Mario Benedetti en la voz de Miguel Ángel Solá
ASTOR PIAZZOLLA
abriendo un camino musical
"Tengo una ilusión: que mi obra se escuche en el 2020. Y en el 3000 también. A veces estoy seguro, porque la música que hago es diferente. Porque en 1955 empezó a morir un tipo de tango para que naciera otro, y en la partida de nacimiento está mi Octeto Buenos Aires. "
Astor Piazzolla
AQUÍ ESCUCHAREMOS TU VOZ !!!
TU VISITA ES UN VOTO CONTRA LA MEDIOCRIDAD
Día y Hora de tu PASO POR AQUI !
`TAMBIÈN ESTAMOS EN FACEBOOK, SI NOS QUERÉS ACOMPAÑAR ... TE ESPERAMOS !!!