"‎LOS PUEBLOS, LOS HOMBRES SE ENFRÍAN POR AUSENCIA DE ESPÍRITU. PERO ESTAMOS NOSOTROS, CON PEDERNAL Y YESCA, CON MELODÍAS Y CANTARES, POEMAS Y REFLEXIONES , ALTO DESVELO Y SUEÑOS DE TODO TIPO, PARA ENTIBIAR LAS HORAS DE AQUELLOS QUE NO QUIEREN CONGELARSE."
-Atahualpa Yupanqui-

desde "LA CANCIÓN VERDADERA" un libro de Victor Heredia

"...A. Yupanqui nunca cedió un palmo ante el avance de artistas que desde la mediocridad hicieron tanto daño a la cultura como el éxito económico que obtuvieron, preservó con hidalguía su forma y honró los contenidos. La canción popular también se ha fortalecido desde su verdad y vence la propia añoranza y el embate de los medios que la ignoran. No le quita el sueño resistir, ella sigue alumbrando el camino día a día en cuanta reunión de jóvenes reverbera una guitarra..."



Mostrando entradas con la etiqueta CHARLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHARLO. Mostrar todas las entradas

miércoles

"SIN LÁGRIMAS" TANGO

FOTO: JAQUELINE SIGAUT
Tango 1941
Música: Charlo
Letra: José María Contursi

CANTANTE: JAQUELINE SIGAUT
Esta personal cantante hace un perfecto equilibrio entre la francesita que sugiere su nombre y la morocha argentina y de barrio que sostiene su esencia. Dueña de un registro de soprano dramática, Sigaut canta tango, - genero al que se dedica continua y exclusivamente desde 1985 - de forma particular. Su voz es cálida y su interpretación sentida desde la profundidad de su ser. Sigaut escapa a cualquier estereotipo, y aporta una visión femenina y actual del tango.
No sabes cuánto te he querido,
como has de negar que fuiste mía;
y sin embargo me has pedido
que te deje, que me vaya,
que te hunda en el olvido.

Ya ves, mis ojos no han llorado,
para qué llorar lo que he perdido;
pero en mi pecho desgarrado...
sin latidos, destrozado,
va muriendo el corazón.

Ahora, que mi cariño es tan profundo,
Ahora, quedo solo en este mundo;
qué importa que esté muriendo y nadie venga
a cubrir estos despojos, ¡qué me importa
de la vida! Si mi vida está en tus ojos.

Ahora que siento el frío de la muerte,
ahora que mis ojos no han de verte...
qué importa que otro tenga tus encantos,
si yo se que nunca nadie puede amarte
tanto, tanto como yo te amé.

No puedo reprocharte nada
si encontré en tu amor la fe perdida;
con el calor de tu mirada
diste fuerzas a mi vida,
pobre vida destrozada.

Y, aunque mis ojos no han llorado,
hoy, a Dios rezando le he pedido...
que si otros labios te han besado,
y al besarte te han herido,
que no sufras como yo.


domingo

"SIN LÁGRIMAS" TANGO

FOTO: JESÚS HIDALGO

Tango 1941
Música: Charlo
Letra: José María Contursi
CANTANTE JESÚS HIGALGO: Cantor nacido en Bragado. En 2001 ganó el Certamen Hugo del Carril. Con la Orquesta Escuela de Tango, dirigida por Emilio Balcarce; actuó en 2002 en el Teatro General San Martín y en 2004 en el Teatro Colón. A partir de 2003 comenzó a colaborar frecuentemente con el bandoneonista Walter Ríos, como cantor de su agrupación. En 2006 realizó una gira por siete ciudades de Japón, acompañado por Aníbal Arias y Osvaldo Montes. Desde ese mismo año y hasta la actualidad canta junto al sexteto de Raúl Garello. En 2007 grabó su primer disco, El día después, con dirección musical de Walter Ríos. En esta ocasión Jesús Hidalgo contará con el acompañamiento instrumental de los guitarristas Amílcar Valeriani y Emiliano Farina.


No sabes cuánto te he querido,
como has de negar que fuiste mía;
y sin embargo me has pedido
que te deje, que me vaya,
que te hunda en el olvido.

Ya ves, mis ojos no han llorado,
para qué llorar lo que he perdido;
pero en mi pecho desgarrado...
sin latidos, destrozado,
va muriendo el corazón.

Ahora, que mi cariño es tan profundo,
Ahora, quedo solo en este mundo;
qué importa que esté muriendo y nadie venga
a cubrir estos despojos, ¡qué me importa
de la vida! Si mi vida está en tus ojos.

Ahora que siento el frío de la muerte,
ahora que mis ojos no han de verte...
qué importa que otro tenga tus encantos,
si yo se que nunca nadie puede amarte
tanto, tanto como yo te amé.

No puedo reprocharte nada
si encontré en tu amor la fe perdida;
con el calor de tu mirada
diste fuerzas a mi vida,
pobre vida destrozada.

Y, aunque mis ojos no han llorado,
hoy, a Dios rezando le he pedido...
que si otros labios te han besado,
y al besarte te han herido,
que no sufras como yo.




miércoles

"RONDANDO TU ESQUINA" TANGO

FOTO: CHARLO (CANTANTE)
1945

LETRA: ENRIQUE CADÍCAMO
MÚSICA: CHARLO
CHARLO: Cantante, músico, pianista, actor y compositor.
(7 de julio de 1905 - 30 de octubre de 1990)
Nombre completo: Carlos José Pérez
Tal como sucedió con Gardel, en los años '30 su arte fue cambiando el color local por una tesitura más universal. Esta transformación -de la que da claro testimonio su melódico tango "Ave de paso", que con letra de Enrique Cadícamo compuso en Río de Janeiro en 1935- lo ayudará a triunfar en toda América, España y Portugal. Sus prolongadas giras y sus períodos de residencia en el exterior le restaron presencia en el tango argentino.

Esta noche tengo ganas de buscarla,
de borrar lo que ha pasado y perdonarla.
Ya no me importa el qué dirán
ni de las cosas que hablarán...
¡Total la gente siempre habla!
Yo no pienso más que en ella a toda hora.
Es terrible esta pasión devoradora.
Y ella siempre sin saber,
sin siquiera sospechar
mis deseos de volver...

¿Qué me has dado, vida mía,
que ando triste noche y día?
Rondando siempre tu esquina,
mirando siempre tu casa,
y esta pasión que lastima,
y este dolor que no pasa.
¿Hasta cuando iré sufriendo
el tormento de tu amor?

Este pobre corazón que no la olvida
me la nombra con los labios de su herida
y ahondando más su sinsabor
la mariposa del dolor
cruza en la noche de mi vida.
Compañeros, hoy es noche de verbena.
Sin embargo, yo no puedo con mi pena
y al saber que ya no está,
solo, triste y sin amor
me pregunto sin cesar.


domingo

"SIN LÁGRIMAS" TANGO

FOTO: JORGE VALDÉZ (CANTANTE)
Música: Charlo
Letra: José María Contursi

JORGE VALDÉZ: Cantor y compositor
Nombre real: Leo Mario Vitale
(27 de enero de 1932 - 21 de febrero de 2002)

No sabes cuánto te he querido,
como has de negar que fuiste mía;
y sin embargo me has pedido
que te deje, que me vaya,
que te hunda en el olvido.

Ya ves, mis ojos no han llorado,
para qué llorar lo que he perdido;
pero en mi pecho desgarrado...
sin latidos, destrozado,
va muriendo el corazón.

Ahora, que mi cariño es tan profundo,
Ahora, quedo solo en este mundo;
qué importa que esté muriendo y nadie venga
a cubrir estos despojos, ¡qué me importa
de la vida! Si mi vida está en tus ojos.

Ahora que siento el frío de la muerte,
ahora que mis ojos no han de verte...
qué importa que otro tenga tus encantos,
si yo se que nunca nadie puede amarte
tanto, tanto como yo te amé.

No puedo reprocharte nada
si encontré en tu amor la fe perdida;
con el calor de tu mirada
diste fuerzas a mi vida,
pobre vida destrozada.

Y, aunque mis ojos no han llorado,
hoy, a Dios rezando le he pedido...
que si otros labios te han besado,
y al besarte te han herido,
que no sufras como yo.