"‎LOS PUEBLOS, LOS HOMBRES SE ENFRÍAN POR AUSENCIA DE ESPÍRITU. PERO ESTAMOS NOSOTROS, CON PEDERNAL Y YESCA, CON MELODÍAS Y CANTARES, POEMAS Y REFLEXIONES , ALTO DESVELO Y SUEÑOS DE TODO TIPO, PARA ENTIBIAR LAS HORAS DE AQUELLOS QUE NO QUIEREN CONGELARSE."
-Atahualpa Yupanqui-

desde "LA CANCIÓN VERDADERA" un libro de Victor Heredia

"...A. Yupanqui nunca cedió un palmo ante el avance de artistas que desde la mediocridad hicieron tanto daño a la cultura como el éxito económico que obtuvieron, preservó con hidalguía su forma y honró los contenidos. La canción popular también se ha fortalecido desde su verdad y vence la propia añoranza y el embate de los medios que la ignoran. No le quita el sueño resistir, ella sigue alumbrando el camino día a día en cuanta reunión de jóvenes reverbera una guitarra..."



Mostrando entradas con la etiqueta TAQUITO MILITAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAQUITO MILITAR. Mostrar todas las entradas

viernes

"TAQUITO MILITAR"

FELIZ CUMPLEAÑOS Nº 93... MAESTRO MORES (18/02/1918)
Músico argentino, pianista, compositor y director de orquesta de tango.
Fue piano solista en la orquesta de Francisco Canaro entre 1939 y 1948; formó su propio grupo y ese mismo año debutó en la sala del Teatro Presidente Alvear, dirigiendo una gran orquesta. En sus giras internacionales, no solamente llevaba su orquesta o sexteto, y sus cantores, siempre lo acompañaron diversos ballets de Tango y Folklore, ya que en sus presentaciones jamas dejó de lado las danzas folkloricas. En la década del 50, el Ballet Soler-Evans, en la del 60 El ballet de Victor Ayos, quien también fue su coreógrafo en la recordada "Buenas Noches Buenos Aires", tanto en su versión Musical para Teatro o en su versión cinematográfica, bajo la dirección de Hugo del Carril, Mariano Mores y Cecilio Madanes