ZAMBA: LA CANDELARIA
LETRA: JAIME DÁVALOS
MÚSICA: EDUARDO FALÚ
CON RECITADOS DE ATAHUALPA YUPANQUI
Nació esta zamba en la tarde,
Cerrando ya la oración,
Cuando la luna lloraba,
Astillas de plata, la muerte del sol.
La acunaron esos ríos,
Que murmuran al pasar
Y el viento de los inviernos
Le dio la tristeza que la hace llorar.
Cuando madure la noche,
Zumo de mi soledad,
Se ha de alegrar el camino,
Zambita nochera: la candelaria.
Que se duerma la guitarra,
Hueca de voces que van
Sacando a flor de la tierra,
Recuerdos queridos que no volverán.
Zamba de la candelaria,
Que cuando amanezca irás
Rejuntando estrellas altas:
Los ojos que me hacen a mí trasnochar.
Mostrando entradas con la etiqueta ZAMBA DE LA CANDELARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZAMBA DE LA CANDELARIA. Mostrar todas las entradas
lunes
viernes
"ZAMBA DE LA CANDELARIA" ZAMBA

Autor : Jaime Dávalos
Musica: Eduardo Falú
-JAIME DÁVALOS:
Con respecto a las coplas, que él ha escrito y ha recopilado con ávido afán, dice Dávalos : " Desde México a nuestra Argentina, la copla bajó por sobre el geológico espinazo cordillerano del continente atando lenguas y corazones, fijando un alma y un idioma comunes, poniéndole palabras a nuestros desmesurados silencios planetarios, donde el hombre americano, síntesis de todas las razas, convive con su madre tierra, ama y trabaja atado a un solo destino : la unión definitiva de América".
Nació esta zamba en la tarde
cerrando ya la oración
{ cuando la luna lloraba
{ astillas de plata, la muerte del sol.
La cunaron esos rios
que murmuran al pasar
{ y el viento de los inviernos
{ le dio tristeza que la hace llorar.
Estribillo:
Cuando madure la noche
zumo de mi soledad
{ Se ha de alegrar el camino
{ zambita nochera, la candelaria.
Que se duerma la guitarra
hueca de voces que van
{ sacando a flor de tierra
{ recuerdos queridos que no volverán.
Zamba de la Candelaria
que cuando amanezaca ira,
{ rejuntando estrellas altas
{ los ojos que me hacen a mi trasnochar.
Musica: Eduardo Falú
-JAIME DÁVALOS:
Con respecto a las coplas, que él ha escrito y ha recopilado con ávido afán, dice Dávalos : " Desde México a nuestra Argentina, la copla bajó por sobre el geológico espinazo cordillerano del continente atando lenguas y corazones, fijando un alma y un idioma comunes, poniéndole palabras a nuestros desmesurados silencios planetarios, donde el hombre americano, síntesis de todas las razas, convive con su madre tierra, ama y trabaja atado a un solo destino : la unión definitiva de América".
Nació esta zamba en la tarde
cerrando ya la oración
{ cuando la luna lloraba
{ astillas de plata, la muerte del sol.
La cunaron esos rios
que murmuran al pasar
{ y el viento de los inviernos
{ le dio tristeza que la hace llorar.
Estribillo:
Cuando madure la noche
zumo de mi soledad
{ Se ha de alegrar el camino
{ zambita nochera, la candelaria.
Que se duerma la guitarra
hueca de voces que van
{ sacando a flor de tierra
{ recuerdos queridos que no volverán.
Zamba de la Candelaria
que cuando amanezaca ira,
{ rejuntando estrellas altas
{ los ojos que me hacen a mi trasnochar.
Etiquetas:
CANTANTE,
EDUARDO FALÚ,
JAIME DÁVALOS,
MÚSICA,
POEMA,
POETA,
ZAMBA DE LA CANDELARIA,
ZAMBAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)