"‎LOS PUEBLOS, LOS HOMBRES SE ENFRÍAN POR AUSENCIA DE ESPÍRITU. PERO ESTAMOS NOSOTROS, CON PEDERNAL Y YESCA, CON MELODÍAS Y CANTARES, POEMAS Y REFLEXIONES , ALTO DESVELO Y SUEÑOS DE TODO TIPO, PARA ENTIBIAR LAS HORAS DE AQUELLOS QUE NO QUIEREN CONGELARSE."
-Atahualpa Yupanqui-

desde "LA CANCIÓN VERDADERA" un libro de Victor Heredia

"...A. Yupanqui nunca cedió un palmo ante el avance de artistas que desde la mediocridad hicieron tanto daño a la cultura como el éxito económico que obtuvieron, preservó con hidalguía su forma y honró los contenidos. La canción popular también se ha fortalecido desde su verdad y vence la propia añoranza y el embate de los medios que la ignoran. No le quita el sueño resistir, ella sigue alumbrando el camino día a día en cuanta reunión de jóvenes reverbera una guitarra..."



Mostrando entradas con la etiqueta OSCAR ALEMÁN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OSCAR ALEMÁN. Mostrar todas las entradas

viernes

"MELANCOLÍA" OSCAR ALEMÁN - GUITARRISTA

OSCAR ALEMÁN ... LA VIDA CON SWING

FOTO: OSCAR ALEMÁN
Oscar Marcelo Alemán, fue un guitarrista y compositor argentino especializado en jazz. Nació el 20 de febrero de 1909 en Resistencia (provincia de Chaco, Argentina) y falleció en Buenos Aires el 14 de octubre de 1980.
En 1915, con 6 años de edad, se integra al conjunto familiar Sexteto Moreira. Allí se inicia bailando y cantando junto a sus hermanos. Es un conjunto folclórico de música y danzas nativas.
En este año viajan a Buenos Aires y actúan en el Parque Japonés, en el Teatro Nuevo y en el Luna Park. Más tarde, viajan a Brasil.
Tras la muerte de sus padres en 1919, ejerce diversos oficios gracias a los cuales va consiguiendo hacerse con algo de dinero el cuál se lo entregaba en custodia a un amigo hasta que por fín se ve en condiciones de comprarse una guitarra y de dedicarse a ella de manera profesional en salas de fiestas, formando el dúo Los Lobos con el guitarrista Gastón Bueno Lobo, con quien regresó a Buenos Aires en 1925, contratados por la compañía del actor cómico Pablo Palitos. Allí forman trío con el violinista Elvino Vardaro, incursiona como autor de tangos junto a Agustín Magaldi, con quien graba un tema y actúa junto a figuras como Carlos Gardel y Enrique Santos Discépolo. Graba con RCA Víctor música brasileña, fox trots, valses y tangos, tanto como solista como con Los Lobos. En 1929 Los Lobos y el bailarín Harry Fleming realizan una gira por Europa, tras la cual Alemán se queda en Madrid y más tarde se presenta como solista en el Casino de París.
En 1932 la bailarina estadounidense Joséphine Baker le convoca a una prueba, tras la cual trabajan juntos hasta 1938. Ya en solitario, realiza una gira por Europa, conociendo a Louis Armstrong y Duke Ellington, y toca con el guitarrista Django Reinhardt en el Hot Club de Francia, sala dedicada al jazz, donde tocaba la guitarra y bailaba a la vez.