"‎LOS PUEBLOS, LOS HOMBRES SE ENFRÍAN POR AUSENCIA DE ESPÍRITU. PERO ESTAMOS NOSOTROS, CON PEDERNAL Y YESCA, CON MELODÍAS Y CANTARES, POEMAS Y REFLEXIONES , ALTO DESVELO Y SUEÑOS DE TODO TIPO, PARA ENTIBIAR LAS HORAS DE AQUELLOS QUE NO QUIEREN CONGELARSE."
-Atahualpa Yupanqui-

desde "LA CANCIÓN VERDADERA" un libro de Victor Heredia

"...A. Yupanqui nunca cedió un palmo ante el avance de artistas que desde la mediocridad hicieron tanto daño a la cultura como el éxito económico que obtuvieron, preservó con hidalguía su forma y honró los contenidos. La canción popular también se ha fortalecido desde su verdad y vence la propia añoranza y el embate de los medios que la ignoran. No le quita el sueño resistir, ella sigue alumbrando el camino día a día en cuanta reunión de jóvenes reverbera una guitarra..."



Mostrando entradas con la etiqueta PEDRO LAURENZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PEDRO LAURENZ. Mostrar todas las entradas

lunes

"MILONGA DE MIS AMORES" MILONGA

FOTO: ANIBAL ARIAS
Milonga 1937
Música: Pedro Laurenz
Letra: José María Contursi

GUITARRISTA: ANIBAL ARIAS Y OSVALDO MONTES
ANIBAL ARIAS: Aníbal Arias (1922, Buenos Aires, Argentina - 03 de octubre de 2010 Buenos Aires, Argentina) es destacado guitarrista de la historia del tango. Hijo de un cantor y guitarrista, debutó tempranamente en el conjunto infantil Los Catamarqueñitos. Pedro Ramírez Sánchez fue su maestro.
Por épocas alternó la actividad musical con los oficios de técnico en televisores y taxista.
Tras algunas experiencias juveniles como concertista clásico, en el jazz y en el folklore, se asentó definitivamente en el tango.
Acompañó a Libertad Lamarque, Rosita Quiroga, Roberto Goyeneche, Julio Sosa, Azucena Maizani, Edmundo Rivero, durante largo tiempo a Héctor Mauré y a Susana Rinaldi, entre otras voces célebres.
En 1969 fue convocado por Aníbal Troilo para integrar su cuarteto, del que formó parte hasta la muerte del bandoneonista, en 1975.
Desde 1980 es solista de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, que codirigen Carlos García y Raúl Garello. Paralelamente, integra con el bandoneonista Osvaldo Marinero Montes un notable dúo con repertorio de clásicos del género, con el que ha grabado dos discos de antología: “Juntos por el tango” (1997) y “Bien tanguero” (2007). Con distintas formaciones viajó a Europa y repetidamente a Japón.
Participó asimismo de la producción “Café de los Maestros”, producida por Gustavo Santaolalla y Gustavo Mozzi.
Como solista, se recomienda su CD “La guitarra romántica del tango”.
Conocedor también de la música clásica, el jazz y el folklore argentino, ha realizado en 2006 un entrañable registro junto al recordado bandoneonista Antonio Príncipe, “Querido Chamamé”.
A su trayectoria como intérprete se suma una extensa actividad como docente, que en las últimas décadas alentó desde las aulas el desarrollo de una nueva generación de músicos populares. Fue fundador de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, ha participado en numerosos ámbitos de enseñanza y ha tenido y tiene un rol clave en la transmisión de los estilos históricos a jóvenes intérpretes.


jueves

"AMURADO" TANGO

FOTO: PEDRO LAURENZ/PEDRO MAFFIA
LETRA: JOSÉ DE GRANDIS
MÚSICA: PEDRO LAURENZ- PEDRO MAFFIA
Pedro Maffia, (* 28 de agosto de 1899 – 16 de octubre de 1967) fue un bandoneonista, director, compositor, docente, argentino
Algunos de sus tangos más famosos:
"Taconeando"
"La mariposa"
"Amurado" (Pedro Maffia/Pedro Laurenz)


martes

"COMO DOS EXTRAÑOS" TANGO

FOTO: RUBEN JUAREZ
Música: Pedro Laurenz / 1940
Letra: José María Contursi

Me acobardó la soledad
y el miedo enorme de morir lejos de ti...
¡Qué ganas tuve de llorar
sintiendo junto a mí
la burla de la realidad!
Y el corazón me suplicó
que te buscara y que le diera tu querer...
Me lo pedía el corazón
y entonces te busqué
creyéndote mi salvación...

Y ahora que estoy frente a ti
parecemos, ya ves, dos extraños...
Lección que por fin aprendí:
¡cómo cambian las cosas los años!
Angustia de saber muertas ya
la ilusión y la fe...
Perdón si me ves lagrimear...
¡Los recuerdos me han hecho mal!

Palideció la luz del sol
al escucharte fríamente conversar...
Fue tan distinto nuestro amor
y duele comprobar
que todo, todo terminó.
¡Qué gran error volverte a ver
para llevarme destrozado el corazón!
Son mil fantasmas, al volver
burlándose de mí,
las horas de ese muerto ayer...