"‎LOS PUEBLOS, LOS HOMBRES SE ENFRÍAN POR AUSENCIA DE ESPÍRITU. PERO ESTAMOS NOSOTROS, CON PEDERNAL Y YESCA, CON MELODÍAS Y CANTARES, POEMAS Y REFLEXIONES , ALTO DESVELO Y SUEÑOS DE TODO TIPO, PARA ENTIBIAR LAS HORAS DE AQUELLOS QUE NO QUIEREN CONGELARSE."
-Atahualpa Yupanqui-

desde "LA CANCIÓN VERDADERA" un libro de Victor Heredia

"...A. Yupanqui nunca cedió un palmo ante el avance de artistas que desde la mediocridad hicieron tanto daño a la cultura como el éxito económico que obtuvieron, preservó con hidalguía su forma y honró los contenidos. La canción popular también se ha fortalecido desde su verdad y vence la propia añoranza y el embate de los medios que la ignoran. No le quita el sueño resistir, ella sigue alumbrando el camino día a día en cuanta reunión de jóvenes reverbera una guitarra..."



Mostrando entradas con la etiqueta FERNANDO TELL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FERNANDO TELL. Mostrar todas las entradas

sábado

"VAMOS, VAMOS ZAINO VIEJO" TANGO

FOTO: ÁNGEL CÁRDENAS
Música: Fernando Tell
Letra: Victorino Velázquez

CANTANTE: ÁNGEL CÁRDENAS
Cantor, actor y compositor
(18 de julio de 1927 – 4 de diciembre de 2005)
Nombre verdadero: Ángel Bartoli
Fue un estudioso de la actuación y de la música, entre sus maestros figuraron Alberto Ginastera, Roberto Grela y, en el arte escénico, Antonio Cunill Cabanellas.
Como compositor musicalizó a Jorge Luis Borges en “Milonga del forastero” y a Atahualpa Yupanqui en la milonga, “Cosas de uno” y en el tango “Cantor de fonda”. También, le pertenecen, entre otros, los tangos: “Entre tangos y milongas”, “Aquel amor lejano”, “Frente a frente con la vida”, “Lejos, muy lejos”; los valses: “Nube errante”, “Justo ahora, corazón” y “Por nuestros caminos”; y las milongas: “Milongueando”, “Trasnochado trovador” y “Morena y candombera”.


La vida es triste arriba del pescante
con los recuerdos de un corazón amante
avanzo leguas al tranco con mi carro
y me parece que estoy siempre en el barro
es que no tengo quien me prepare un mate
ni quien me ayude a ensillar el percherón
y acariciando a mi perro Chocolate
tomaba alegre un trago del porrón
Tranco a tranco trenzo a pena
recordando mi pasado
pensando que fue tan buena
y el destino tan malvado;
vamos, vamos zaino viejo
ya estamos los dos iguales
nos hemos ido tan lejos
con cincuenta carnavales;
vamos, vamos zaino viejo
es hora de descansar.
Recuerdos tristes se agolpan cada año
pensando en ella que hoy cumplía sus años
y me esperaba sonriente y buena moza
porque así era mi linda María Rosa;
hoy ya no tengo quien me prepare un mate
ni quien me ayude a ensillar el percherón
solo queda mi perro Chocolate
entre las ruinas del viejo corralón.
Tranco a tranco trenzo a pena
recordando mi pasado
pensando que fue tan buena
y el destino tan malvado;
vamos, vamos zaino viejo
ya estamos los dos iguales
nos hemos ido tan lejos
con cincuenta carnavales;
vamos, vamos zaino viejo
es hora de descansar.
¡Es hora de descansar!.